José Goñi
[2][3][4] Esta había albergado, entre otros destacados dirigentes de la izquierda política local, a Miguel Enríquez, Bautista van Schouwen y Fernando Krauss.[3][notas 2][5] Se desempeñó en la Facultad en la que estudió como ayudante alumno (desde 1969) y docente (1971-1972).[3] En paralelo, contrajo matrimonio con una ciudadana sueca que había conocido en Chile,[notas 3] y se apartó del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), vinculándose fuertemente con figuras de la socialdemocracia nórdica.[3][notas 4] En 1987, de vuelta en el país, sus nexos con Ricardo Lagos y Sergio Bitar, entre otros, lo llevaron a abandonar su independencia y ser uno de los fundadores del Partido por la Democracia (PPD).[cita requerida] También ha publicado cuentos y, recientemente, la editorial Fondo de Cultura Económica de México publicó su primera novela titulada Pablo y Matilde en el país del racimo.