José Galván o Galbán, según firmaba (fl.
1710-1731), fue un escultor barroco español, discípulo y colaborador de Juan Alonso Villabrille y Ron.
El documento, en el que se decía vecino de Madrid y residente en Segovia, establecía las condiciones que habían de cumplir las figuras, que debían hacerse en piedra, y el escultor se comprometía a trabajar en ellas con mis oficiales y «proseguir en ella asta fenezerla», lo que debió de cumplir, pues el 16 de julio de ese mismo año se le había terminado de pagar.
[1] En la biografía de su suegro, Ceán Bermúdez le dice colaborador en las estatuas en piedra de san Isidro y santa María de la Cabeza del puente de Toledo de Madrid, y en el san Fernando de la fachada del Hospicio,[2] trabajos a los que en el suplemento a su Diccionario agregaba la colaboración en la ejecución de tres pasos de Semana Santa para la parroquia de Santa María de San Sebastián, con la Última cena, Prendimiento y Descendimiento de la cruz, que con los gastos de estofado y traslado «a tan distante país», alcanzaron la elevada cifra de 69 491 reales de vellón.
[3] No hay noticia de otras obras suyas, pero a la muerte de su suegro, hacia 1728, continuó la asociación que aquel había mantenido con otro de sus discípulos, Luis Salvador Carmona.