José Camilo Crotto

El matrimonio tuvo, además, nueve hijos, de los cuales llegaron a la adultez: Jacinto Vicente, Enrique Celestino, Francisco, Eduardo, María y Filomena.La pareja tuvo ocho hijos: Eva (1897), José Camilo (1899), Carmen (1901), Emilio (1904), Raúl (1905), Blanca Rosa (1908), Nélida (1912) y Héctor Julio (1916).Una semana más tarde, el domingo 29, se realizó otra convocatoria para informar que se habían recolectado más de 17.000 firmas en contra del proyecto, como así también las adhesiones a la acciones ejecutadas por los azuleños del Dr. Estanislao S. Zeballos y del dirigente ruralista y radical, José Camilo Crotto.Con el tiempo la palabra se usó para referirse a las personas sin hogar o mal vestidas.Simultáneamente la presión contra las finanzas de la provincia aumentó apoyado ampliamente por el presidente Hipólito Yrigoyen, lo que creó tensiones e inestabilidad, reteniendose por parte del gobierno nacional tres ejercicios consecutivos los fondos de la provincia.[5]​ En 1922, la gobernación quedó en manos de un yrigoyenista, el ex interventor, José Luis Cantilo.La Esquina de Crotto, donde se encontraba una pulpería a la que asistía habitualmente.Sin embargo, su pronóstico fue totalmente desacertado… Antes del desenlace -suscitado con la renuncia del Gobernador-, ya se presagiaba la clara victoria del sector yrigoyenista en el cual se respaldaban Gumersindo Cristobó y su fiel seguidor, Abelardo Cano, quien a la postre culminaría siendo el sucesor de Lier al frente de la Comuna.
Crotto mostrando un manojo de plantas de lino, una de las oleaginosas de mayor cultivo en su momento (año 1925).