José de Buschental
En aquel ambiente conocieron al primer embajador que Uruguay envió a Europa, José Longinos Ellauri.También adquirió 65 hectáreas cercanas al actual barrio de Paso Molino, que forestó con eucaliptus cultivados por otro extranjero emprendedor, el inglés Thomas Tomkinson.Hizo diseñar vastos enjardinados con especies exóticas, fuentes con juegos de agua y un embarcadero en el arroyo Miguelete para hacer remo.Edificó un lujoso chalet, la villa de "El Buen Retiro" (actual Liceo Militar General Artigas), una cabaña y el primer molino a vapor.Además el empresario francés le vendió tierras a su compatriota Carlos Clauzolles quién fundó la ciudad de Libertad en 1872.Concluida la Guerra Grande, en el segundo semestre del año 1852 Buschental presentó al gobierno uruguayo un proyecto para crear una colonia agrícola y un pueblo en las tierras fiscales comprendidas dentro de los límites del Río Uruguay entre los arroyos Sauce y Víboras, donde se asentaba el poblado de Nueva Palmira.