En aquella época trabajó también en algunas revistas de poesía como Árvore, Sísifo, Eros y Cadernos do Meio-Dia.
Otros libros publicados son O enterro do Señor de Orgaz (1986), Adagietto (1990), Silabárico (1992), Um sossegado Silencio (2002) y Alguns Motetos (2003).
Su poesía ha sido traducida al español en varias ocasiones, por ejemplo, en la antología Algunas silabas (selección y traducción de José Luis Puerto, Calambur, Col.
Como traductor del español, su labor abarcó la poesía clásica de Jorge Manrique, San Juan de la Cruz o Garcilaso y contemporánea como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre o Miguel Hernández.
También tradujo a maestros de la literatura hispanoamericana como Pablo Neruda, Octavio Paz o César Vallejo.