Los Amaya
Sus primeros pasos en el mundo del espectáculo los dieron de la mano del guitarrista de Carmen Amaya, Andrés Batista, y en 1969 debutaron discográficamente con un repertorio variado de canciones aflamencadas, como "Los campanilleros", pero sobre todo versiones rumberas del tema de la película "El bueno, el feo y el malo", "Zapatero remendón", "Pena, tristeza y dolor" o "Bailadores".También en esta época grabaron otras grandes canciones, como el sencillo "El jala-jala", una versión de Richie Ray & Bobby Cruz y en la cara B "Soy un vagabundo" (letra de C.Ramos Prada).En 1978 conocieron a Tony Ronald, que sería una figura clave en el desarrollo posterior de su carrera, quien los contrata para su sello discográfico.Con él como productor llegan a su época dorada, en la que grabaron para RCA temas tan exitosos como "La inyección".En esta época trabajaron con ellos en el estudio músicos tan ilustres dentro de la escena española como Josep Mas "Kitflus", Max Sunyer o Carles Benavent.