José Abalos

José de Abalos (también Ábalos) fue un político español de la segunda mitad del siglo XVIII que desempeñó diversos cargos al servicio de la corona en tiempos de Carlos III.

[1]​ Siguiendo instrucciones de Luis de Unzaga y Amézaga, quien era partidario de que se estableciera el librecomercio entre España y América, escribió una misiva al rey de España en 1777 intentando demostrar que el monopolio de Compañía Guipuzcoana era contraria a los intereses de la corona.

En mayo de 1781, justo cuando Bernardo de Gálvez, cuñado del capitán general Luis de Unzaga y Amézaga acaba de reconquistar la Florida occidental, se inició un movimiento revolucionario de los Comuneros de La Grita en los Andes venezolanos; por lo que el gobernador Unzaga, apoyado por el Cabildo de Caracas, optó por la vía diplomática para apaciguar la rebelión, cosa que Ábalos criticaría por creer que el método del uso de la fuerza podía ser más eficaz.

[3]​ Tras regresar a España desempeñó el cargo de asistente de Sevilla, cuyas funciones eran similares a las de corregidor, entre los años 1785 y 1793 en que falleció.

Con tal motivo dirigió un alegato al Consejo Superior de Castilla manifestándose contrario a la celebración de corridas de toros.