José Abad (escritor)
Trabaja como profesor en la Universidad de Granada, en donde imparte entre otras la materia «Cine y sociedad en Italia».A los dieciséis años abandonó los estudios por cuestiones familiares y entró en el mundo de la construcción.Durante los años siguientes cursará en paralelo las carreras de Filología Hispánica y Filología Italiana, alternando los estudios con trabajos varios, al tiempo que empieza a publicar artículos y reseñas en diversas revistas culturales: El erizo abierto, Letra Clara, Extramuros, El Fingidor, etc."Entre James Joyce y Raymond Chandler -ha dicho en alguna ocasión- me quedo con el segundo".Aunque en ningún momento ha abandonado la narrativa, su labor como escritor se diversifica con una mayor dedicación al ensayo.A lo anterior habría que añadir su labor en el ámbito del articulismo -escribe en el diario Granada Hoy y otras cabeceras del Grupo Joly y en la revista Quimera- o su trabajo como traductor.Ha vertido al español obras de Moderata Fonte, Maquiavelo, Giovanni y Giorgio Scerbanenco.