Jorge Isaac Carvallo

Su madre, la chichigalpina Cándida Rosa Rostrán lo mandó estudiar la secundaria al "Instituto Nacional de Oriente y Mediodía".Pero la mayoría del pueblo nicaragüense si reconoce su limpia, sonora y original forma de hacer música, y aunque ha incursionado en casi todos los géneros musicales que se escuchan en Latinoamérica, el Son nica le sale como si él mismo lo hubiera creado.Corrían los años 60 y Jorge Isaac, entonces un hombre con ideas revolucionarias, llegó a articular un profundo mensaje de emancipación campesina, creando la más notable canción para una campaña de alfabetización.El líder barbudo se quitó su gorra verde oliva para saludar semejante obra artística.A sus 84 años Carvallo dejó más de cuatrocientas composiciones, entre sones, boleros, valses, cumbias y chachachá.