Jorge Alió

Según The Ophthalmologist, se encuentra entre los 12 oftalmólogos más influyentes del mundo.

Fue pionero en el tratamiento específico de discapacitados psíquicos en España y dedicó toda su carrera profesional a la docencia.

Además, en su juventud había sido nadador profesional, llegando a competir en las Juegos Olímpicos de Berlín 1936.

Y allí quiso que Jorge Alió se trasladara para iniciar sus estudios en el colegio de los Jesuitas cuando sólo tenía siete años.

En ese momento, la medicina ya se había convertido en su principal vocación.

En 1995, crea el Instituto Oftalomológico de Alicante y la Fundación Jorge Alió.

[3]​ Desde 2007 hasta ahora crea Nouadhibou el “Proyecto Noaudhibou Visión”, inaugurando un centro para la causa en el año 2016.

Su dedicación principal ha sido a las especialidades de Catarata, córnea y Cirugía Refractiva, aunque también se ha especializado en otras áreas como la inflamación ocular (uveítis).

En 2013 fue miembro Honorable de SHIOL (Hungrarian Society of Intraocular Lens Implatation and Refractive Surgery) y miembro del Comité Ejecutivo Europeo de ACOS(American European Congress of Ophthalmic Surgery).