Información (periódico)

[5]​[4]​ El origen de esta vino dado, a su vez, tras el cierre y confiscación de las rotativas del periódico izquierdista Nuestra Bandera al acabar la Guerra Civil.

[6]​[7]​ A lo largo del franquismo pasaron por la dirección, entre otros, José María Bugella, José Cirre, Emilio Romero,[8]​ Félix Morales o Timoteo Esteban Vega.

Tras el final de la dictadura franquista el diario se integró en organismo estatal de Medios de Comunicación Social del Estado,[9]​ aunque en 1984 sería puesto en venta por el estado y adquirido por el grupo Prensa Ibérica.

[11]​ La redacción y sede social se encuentran en Alicante, aunque cuenta con delegaciones en Elche, Benidorm, Denia, Elda, Alcoy, Orihuela y Torrevieja.

El periódico tiene un club cultural (llamado club Información) que organiza continuamente charlas, conferencias, presentaciones de libros y otras actividades culturales en la sede central del periódico en Alicante.

El periódico de la provincia nació en Quintana . Placa conmemorativa del diario Información en la calle alicantina Poeta Quintana.