Jonathan Bellés

En 2010, Jonathan Bellés tuvo la oportunidad de realizar su primer documental acerca del pintor surrealista belga René Magritte.

Fue proyectado en el Instituto Francés de Valencia durante unas jornadas dedicadas a la figura del pintor.

Junto a Beatriz Heredia, colaboradora suya anterior, decidió producir su primera videodanza protagonizada por la bailarina y escultora Sheila Toledo, llamada L’ennéagramme (2011), un conjunto de tres piezas cortas, cada una enfocada a distintos segmentos del cerebro humano: el mental, el instintivo y el emocional, representados por distintos estilos de danza.

En Tres llums trata el tema de la luz del Mediterráneo, representando los cambios en la luz del sol al amanecer, mediodía y aterceder a través de tres danzas coreografiadas por Sheila Toledo.

[10]​ En el mismo año produjo su segundo documental, No es cosa de risa, que trata sobre la comedia y cuenta con un reparto formado por Pablo Motos, Juan Echanove, Josema Yuste, Raquel Martos, Gracia Olayo, Santi Rodríguez y Terele Pávez, entre otros.

[11]​ En 2012 inició su tesis doctoral, de la que forma parte su documental Los albores del Kaiju Eiga (en inglés: The Dawn of Kaiju Eiga) sobre los orígenes y evolución de la saga del monstruo japonés Godzilla.

Este documental cuenta con un reparto internacional conformado especialmente por Akira Takarada, Shusuke Kaneko, Akira Kubo, Haruo Nakajima, Maasaki Tezuka, Yoshikazu Ishii, Norihito Kato, Toshio Takahashi, Eiichi Asada, Kenpachiro Satsuma, Koichi Kawakita, Makoto Inoue, Teruyoshi Nakano, Shinji Higuchi y Kazuki Omori.