Joint European Torus

En 1991 el JET logró un pico de 1,7 MW, el cual fue el mejor registro del mundo hasta el 2004.En este mismo experimento se consiguió un valor de Q=~0'7 donde Q es el ratio entre la energía entrante y la energía saliente del reactor, es decir en este caso para producir los 16 MW de potencia se requirió 22'8 MW, lo cual como es lógico imposibilita por ahora su viabilidad (Una planta autosuficiente requiere mínimo un Q>1).En diciembre de 1999 el JET Joint Undertaking, institución que se encargaba del funcionamiento hasta entonces, fue disuelto.Los experimentos se reanudaron en el 2000 coordinados por el Acuerdo Europeo del Desarrollo de la Fusión (EFDA).El JET operó a lo largo del 2003 culminando con experimentos en los que se usaron pequeñas cantidades de Tritio.