John Glascock

Desde 1973 hasta 1975, con la disolución de la banda [5], Glascock se ocupó del bajo, las armonías vocales y segundas voces, la guitarra, los teclados (ocasionalmente); y la voz solista en numerosos temas, como "The City", "Dancing On a Cold Wind", "The Horseman" o "High Time" [6].John Glascock participó junto a Jethro Tull en los álbumes Too Old to Rock 'n' Roll: Too Young to Die!, Songs from the Wood, Ring Out, Solstice Bells (EP), Heavy Horses, Bursting Out y Stormwatch, permaneciendo un total de cuatro años como miembro de la banda y contribuyendo de manera determinante a la redefinición del sonido del grupo.Su gran talento y pasión por la música, su fina técnica como bajista y su voz melódica - influenciada por el estilo de Paul McCartney, a quien conoció en su etapa en The Juniors- han sido elogiados abiertamente por músicos del renombre de Ritchie Blackmore [12], Barriemore Barlow[1]​ o su compañero en Jethro Tull, el virtuoso maestro de la guitarra Martin Lancelot Barre [13].Tanto en estudio como en directo, con Jethro Tull utilizó frecuentemente los modelos de bajo eléctrico Fender Precision Bass, Fender Jazz Bass y Music Man Stingray -si bien en su etapa previa con Carmen solía alternar con un Rickenbacker 4003 [16]-, usando un Yamaha acústico cuando era necesario.Su estilo era limpio y preciso, original e innovador (en Carmen llegó incluso a utilizar el efecto de pedal fuzz en temas como "Viva mi Sevilla", de 1974, hecho realmente inusual para la época [18]): vigoroso en el aspecto rítmico y muy expresivo en el melódico, formó una base sumamente eficaz junto a Barriemore Barlow a la batería.El dúo vocal ofrecía un empaste sólido y sumamente preciso, que destacaba en directo en temas como "Hunting Girl" (canción en cuyas presentaciones, debido a esta exactitud en su fraseo, Ian Anderson solía bromear con Glascock.a la memoria del gran músico y amigo prematuramente muerto: Imagination Lady (1972, Deram)
John Glascock (segundo por arriba) en su etapa con el grupo Carmen
El modelo predilecto de John Glascock: Fender Precision Bass
Modelo de Music Man Stingray, usado por John Glascock