John Earman
[4] Earman ha contribuido notablemente al debate relativista sobre el llamado "argumento del agujero" (cfr.Tras la publicación de la relatividad general, el debate tradicional entre absolutismo y relacionismo filosófico se ha trasladado a otro que plantea si el espacio-tiempo es o no una sustancia, ya que la GTR en gran medida excluye la existencia de, por ejemplo, posiciones absolutas.Earman sostiene que la relatividad general es distinta de otras teorías del espacio-tiempo en que su geometría es dinámica, y por tanto el argumento del agujero solo puede aplicarse a dichas teorías.[5] No desconectado de este tema, Earman ha estudiado asimismo en profundidad el debate clásico entre determinismo y libre albedrío.[6] Sobre el tiempo cosmológico, Earman, en su libro Bangs, Crunches, Whimpers, and Shrieks, rebatió la tesis sobre el universo de Gödel, que permite la posibilidad de curvas temporales cerradas dirigidas hacia el futuro, como no características del mundo real: Gödel había fracasado en demostrar la ausencia del tiempo en nuestro mundo.