[1] En 1605 entró al servicio del rey Jacobo I, que dos años después le nombró caballero.
[2] En 1611 fue enviado como embajador a Madrid, cargo en el que se mantendría hasta 1624; en 1616 fue nombrado vicechambelán y miembro del consejo privado del rey inglés, y en 1618 fue hecho lord.
En 1624 Digby fue relevado de su puesto y juzgado por su actuación;[3] fue relegado de los círculos oficiales, retirándose a su Castillo de Sherborne, y tras la muerte de Jacobo I y su sucesión por Carlos I, en 1628 fue aprisionado en la Torre de Londres, donde permanecería hasta que poco después se acogiera a la petición de derechos aprobada ese mismo año por el Parlamento.
[2] En los años siguientes, permaneció apartado de la política hasta 1640, en que formó parte del Parlamento Largo.
[2] De su matrimonio con Beatrice Walcott tuvo cuatro hijos: George, político y su sucesor en sus títulos de nobleza, John, general de caballería, Abigail y Mary.