John Anthony Allan

Después de haber sido un analista de agua durante mucho tiempo con énfasis en el Oriente Medio, acuñó el término agua virtual en 1993 inspirado por Gideon Fishelson de la Universidad de Tel Aviv, quien criticó a su gobierno por la cantidad de agua que se había utilizado para producir y exportar cítricos a la Unión Europea.

Por lo tanto, la región no dependía de sus propios recursos hídricos escasos pero podía comprar agua ya incrustada en los productos agrícolas.

Fue esta lógica la que permitió a Tony Allan desafiar la tesis entonces prevaleciente de que las guerras del próximo siglo se librarán por el agua.

[3]​[4]​[5]​ En esencia, explicó cómo la importación de agua incrustada principalmente en cereales en regiones del mundo con escasez de agua a través del comercio explicaba por qué las guerras por el agua eran innecesarias e improbables.

[10]​[11]​[12]​[13]​[14]​ Su obra fundamental titulada The Middle East Water Question: Hydropolitics and the Global Economy[15]​ capturó toda una vida de investigación y se ha convertido en una piedra angular para los responsables políticos y los investigadores.