Entró en la caballería sajona en 1782, y vio servicio contra los franceses en las campañas del Rin y sirvió al lado de Prusia en la campaña de Jena.Después del desastre de Jena,[2] Thielmann fue enviado por Sajonia como embajador a Napoleón I, convirtiéndose en su ardiente admirador, e hizo cuanto pudo por establecer una alianza franco-sajona.Thielmann acompañó al contingente sajón que combatió en el sitio de Danzig y en Friedland.Su propio soberano al mismo tiempo lo hizo Freiherr (barón).Como general ruso fue empleado en la reorganización del ejército sajón tras la batalla de Leipzig, y en 1814 comandó el cuerpo sajón que operaba en los Países Bajos.
Tumbas de tres generales prusianos en el cementerio de Coblenza —la de von Thielmann está en primer plano a la derecha—.