Joaquín de la Puente (Madrid, 1925-2001) fue un historiador del arte[1], conservador, escritor[2], articulista[3] y pintor español[4].
Pintor vocacional, poético y barroco, ejerció una intensa labor de conservación y docencia en el ámbito del Museo del Prado[5].
Del mismo modo, intervino activamente en el regreso del Guernica a España[6] y se ocupó de su instalación y conservación en el Casón hasta que fue trasladado, junto con el resto de las obras del legado Picasso, al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Su obra pictórica, especialmente la dedicada al paisajismo, fue objeto de varias exposiciones.
Y aquí tenemos a ese jovencísimo artista, dudando, -por timidez y autoexigencia primaveral, como antaño-, pero con más sabiduría, pintando para sí, a su aire, no para complacer los gustos del mercado, obstinándose en "retratar" a un paisaje serrano en cuerpo encendido y alma palpitante".