Desde 1962 hasta su jubilación en 1980, fue el director titular de la Banda Municipal, la Orquesta Sinfónica y el Orfeón Jerezano, con los que presentó importantes obras.Además, Villatoro fundó el Conservatorio de Jerez, donde impartió enseñanza, y que lleva su nombre en reconocimiento a su labor.[2] Se formó inicialmente en su localidad natal y luego en el Conservatorio de Córdoba, continuando sus estudios en el Real Conservatorio de Madrid y en París.Fue discípulo de destacados maestros como Paul Dukas y Conrado del Campo.Listado de las obras más relevantes de Joaquín Villatoro son:[4] Género Lírico: Coro y Orquesta: Banda: Música Vocal: