[2] Nace en Alcora (Castellón) y su familia se desplaza a Valencia en 1932, donde vive hasta 1966.
[3] A lo largo de su vida entró en contacto con numerosos artistas, siendo en primer lugar miembro de Los Siete entre 1949 y 1954[4] junto a los siguientes artistas: Ángeles Ballester Garcés, Vicente Castellanos Giner, Vicente Fillol Roig, Juan Genovés, Vicente Gómez García, Ricardo Hueso de Brugada, Juan Bautista Llorens Riera, José Masiá Sellés y Eusebio Sempere.
[6] Puede considerarse que el periodo constructivista más rico se desarrolló entre 1967 y 1978, habiéndose nutrido, para llegar a las conclusiones formales que dieron lugar a esta etapa, de artistas como Piet Mondrian, Kazimir Malévich, Richard Mortensen o Auguste Herbin.
También fueron fuente de inspiración las obras de Georges Braque y Pablo Picasso, quienes le llevan a interesarse por las formas cada vez más puras y, por ende, las estructuras geométricas.
Tras este periodo regresa al paisajismo ecologista con una serie que alcanzará gran popularidad: El llac (El lago).
De manera paralela a esta serie comienza a trabajar con otra bautizada como "Espais acotats" (Espacios acotados), que también se apoya en el paisajismo, aunque en este caso centrándose en la periferia de la ciudad.
La última serie en la que trabajó dio comienzo con la llegada de los años noventa y fue llamada "Contrapunto", un término eminentemente musical.