Joaquín Gutiérrez Heras
Estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero abandonó la carrera para dedicarse a la música.También compuso música para ballet, teatro, música didáctica y varias partituras para cine, que han sido premiadas varias veces con la Diosa de Plata y, en tres ocasiones con el Premio Ariel.La escena sinfónica Los cazadores fue compuesta para un ballet que no llegó a realizarse.La música puede inscribirse hasta cierto punto en el nacionalismo mexicano no folkorizante, se divide en tres secciones: una introducción lenta que gradualmente se convierte en un allegro (grupo tribal), una sección media llena de presagios (la víctima) y un allegro final (la persecución).La música es libremente atonal, aunque emplea en ciertos momentos procedimientos derivados del serialismo.