João Amazonas

Tras muchos años de activismo en el exilio, fue Secretario general y presidente del PCdoB desde 1980 hasta 2001.Según el semanario Pasquim, el sobrenombre Amazonas fue adoptado por su padre, “um português apaixonado pela Amazônia”.João Amazonas cayó preso durante dos meses y fue sometido a proceso político-militar, aunque no resultó condenado.El mismo año que inició su participación política fue detenido durante 15 días por su implicación en el movimiento denominado União dos Proletários de Belém.A comenzar el año 1936, João Amazonas es nuevamente detenido por su militancia en la ANL.Abierta la polémica por la herencia de Stalin en el Partido Comunista Brasileño (PCB), João Amazonas lidera una corriente minoritaria, que se enfrenta a la línea de Luis Carlos Prestes.En tres años, el grupo guerrillero fue aniquilado y la mayor parte del centenar de combatientes que lucharon están desaparecidos.En 1976, en San Pablo, las fuerzas represivas irrumpieron en una casa donde estaba reunido el comité central del PCdoB y mataron a tres de sus miembros y detuvieron a otros seis, en el episodio conocido como "la masacre de Lapa".La figura de Lula da Silva siempre contaría con el apoyo del PCdoB.