Jicamarca

La comunidad campesina (C.C) tiene 3500 metros de altura, y comprende 100000 hectáreas.Además, la RENIEC ha permitido que los vecinos del lugar saquen su DNI con dirección en Huarochirí.Desde tiempos inmemoriales, los habitantes de Jicamarca se han dedicado al pastoreo.En la época anterior al período español, se dedicaban a la cría de camélidos.Y desde la época del virreinato peruano, se dedicaron a pastorear ganado caprino (que fue introducido por los españoles).Por lo tanto, estos no han demarcado ni oficializado el pedido unilateral de Huarochirí; puesto que, solamente está basado por Ordenanzas Municipales que van en contra de la legalidad, ya que las provincias no pueden delimitar territorios como se les antoje .
En morado, la localización del pueblo matriz de Jicamarca, en el distrito de San Antonio de Chaclla. Y en rojo, el territorio del anexo 22, cuyo anexo perdería el distrito San Juan de Lurigancho, en caso de que la PCM y el Congreso su paso a Huarochirí.