Jesualdo Sosa
Contrajo matrimonio con la directora de la escuela, María Cristina Zerpa, siete años mayor que él.En esa escuela permaneció hasta 1935 y continuó la experiencia sobre la expresión infantil, que había iniciada en Montevideo.A pesar de ello, su actividad educativa continuó sea escribiendo, dictando conferencias, etc.Su obra práctica más importante la realizó en Canteras del Riachuelo, y fue considerada una verdadera «Pedagogía de la expresión».No había clases superiores, sino que los cursos iban hasta cuarto grado.Por tal motivo, los alumnos se veían obligados a repetir los últimos años, para no egresar demasiado pronto de la escuela.En trabajo colaborativo de niños y maestros publicaron un periódico escolar, al que denominaron «El marrón» (el nombre hacía referencia a la herramienta que los trabajadores de la cantera utilizaban para romper la piedra).Su pedagogía estuvo inspirada por las teorías de Freud, Aníbal Ponce, Piaget, Vigotski y Wallon.