lo hizo en la Universidad de Pensilvania, dilpomándose en 1893.
En 1894 pasa a la Universidad de Harvard estudiando y trabajando en el Herbario Gray, hasta 1899 cuando obtiene su M.Sc..Y su doctorado en la Universidad de Berlín, en 1901.
[1] Se especializó en flora tropical, con énfasis en la de México.
Y fue Curador del Jardín Botánico de Misuri de 1919 hasta su retiro en 1943; que tenía 600.000 especímenes, logrando llevarlo a 1.500.000.
[2] Realizó prodigiosas producciones taxonómicas con 2.772 registros IPNI de sus identificaciones y nombramientos de nuevas spp., publicándolas habitualmente en : Trans.
En su memoria se dedica la "Medalla Greenman" que otorga el "Missouri Botanical Garden Herbarium"