[3] La carta podría ser una temprana referencia no cristiana a la crucifixión de Jesús.
[5] La carta, se afirma, no incluye temas cristianos[2][4] y muchos estudiosos consideran a Mara un pagano,[2][4][6][7] aunque algunos sugieren que puede haber sido un monoteísta.
[5] Otros, como Craig A. Evans, ven menos valor en la carta, dada su fecha incierta, y la posible ambigüedad en la referencia.
[8] La carta de Mara bar-Serapión se conserva en un manuscrito del siglo VI o VII (BL Add.
Ni tampoco el rey sabio murió verdaderamente: continuó viviendo en la «nueva ley» que había dado.
La carta fue escrita desde la prisión para animar al hijo del autor a perseguir la sabiduría.
[5] La carta, se afirma, no incluye temas cristianos y muchos estudiosos, como Sebastián Brock, consideran a Mara un pagano.
[2][4][6][7] Un pequeño número de estudiosos sugieren que Mara pudo haber sido un monoteísta.
[5] Otros, como Craig A. Evans, dan menos valor en la carta, dada su fecha incierta, y la posible ambigüedad en la referencia.
[12] La mayoría de los estudiosos datan la carta poco después del año 73, durante el siglo I.