José de Molina

Posteriormente, Molina fue acogido por un campesino que tenía un rancho, y que le ofreció empleo y techo hasta sus 18 años, cuando debido a una disolución amorosa, este decide emprender un viaje por el país junto a un trailero.

[1]​ Desde el punto de vista político, nunca se afilió a partido político alguno, ya que no creía en la vía electoral como fuente propiciadora de los cambios radicales que el país necesitaba.

El poder político trató de comprarlo, pero jamás cayó en la tentación, procurando llevar una vida consecuente con sus ideas [cita requerida].

Posiblemente, durante esa época, fue el compositor popular urbano de protesta más conocido en México.

En los últimos años se dedicó solo a la venta de su material musical, ya que nunca cobró por cantar.

Como consecuencia de los golpes recibidos en este episodio, debió ser internado y operado meses más tarde.

[5]​ “Su música seguirá vigente en tanto exista injusticia”, estas fueron las palabras de su esposa Araceli Abud.

[7]​ Hasta la fecha, se es desconocido el porqué ambas versiones del álbum presentan tantas diferencias.