Jerte (Cáceres)

La altitud oscila entre los 2210 metros en los montes de Traslasierra (Conchal de la Portilla del Arenal) y los 540 metros a orillas del río Jerte.

En su territorio discurre la Garganta de los Infiernos que da nombre al parque natural.

El pueblo se alza a 604 metros sobre el nivel del mar.

[3]​ En 1564 se redactaron las ordenanzas del concejo de Jerte.

[5]​ Durante la Guerra Peninsular, la villa de Jerte fue incendiada por las tropas napoleónicas.

Los franceses rodearon completamente el casco urbano para evitar cualquier intento de apagar el incendio por parte de los vecinos que se habían refugiado en las montañas.

[6]​ A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional en la región de Extremadura.

Escudo de Jerte
Escudo de Jerte
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Calle Coronel Golfín.
Vista de Jerte al atardecer, con los cerezos típicos de la zona en la ladera del fondo.