Jenifer Muñoz

[10]​[11]​[12]​ En 2023, a la par de actuar como entrenadora del equipo de la Universidad de Medellín, jugó la Liga Sudamericana Femenina junto al Indeportes Antioquia, siendo la capitana del equipo y consiguiendo su segundo título continental con un promedio de 19.0 puntos, 8.2 rebotes y 1.4 asistencias a lo largo de la competencia, números que le permitieron alzarse con el premio a la jugadora más valiosa (MVP) del certamen.

[2]​[1]​[13]​Sobre el final del año pasó al Malvín uruguayo para disputar la primera edición de la Women’s Basketball League America, con el que obtuvo el subcampeonato, integrando el quinteto Ideal y finalizando como la segunda goleadora (24.2pp) además de obtener 7.2 rebotes y 2.8 asistencias en promedio durante los cinco partidos.

[1]​ Debutó en el seleccionado nacional en 2011 en el Campeonato FIBA Américas Femenino de ese año, donde solo disputó un partido.

[9]​[2]​ Formó parte del equipo que representó a Colombia en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018, donde obtuvo la medalla de oro.

[16]​[17]​ En la AmeriCup 2023 la selección finalizó en quinto lugar, y Muñoz contribuyó con 14 puntos y 5.8 rebotes por partido siendo la séptima mejor anotadora del torneo.