Jeeves

Creado en 1915, Jeeves apareció en los trabajos del prolífico Wodehouse durante 59 años, hasta su última novela completa, Aunts Aren't Gentlemen, de 1974.

En idioma inglés "Jeeves" es de hecho ahora un término genérico que posee su propia definición en el Oxford English Dictionary.

Sin embargo, Bertie Wooster no duda en hacerlo servir como mayordomo si la ocasión lo requiere pues según sus propias palabras: "Si hiciera falta, (Jeeves) puede mayordomear como el mejor de ellos".

Jeeves se convierte en el leal guardián de Bertie Wooster y enmendador de todos sus problemas para lo cual desarrolla astutos planes que consiguen salvar a Bertie y sus amigos de parientes exigentes, aburridos compromisos sociales, asuntos con la ley y, sobre todo, problemas relacionados con mujeres.

En una ocasión, Bertie admite y acepta su rol como peón en los planes de Jeeves, si bien este objeta, diciendo que no podría haber logrado nada sin la cooperación de Bernie.

Pero quizás, su habilidad más impresionante y útil es un amplio conocimiento de la aristocracia británica.

[4]​ En toda la obra de Wodehouse únicamente una vez Jeeves aparece sin Wooster.

No hay muchas posibilidades de que vaya a convertirse en sicario.

En 1923, al menos 11 relatos fueron rehechos y divididos en 18 capítulos para convertirlos en una semi-novela titulada "El inimitable Jeeves".

El novelista británico Sebastian Faulks es el único escritor que ha sido autorizado por Wodehouse para producir obras con los personajes de Jeeves y Wooster.

TOMO I) (Union générale d'éditions, 1982) (Les éditions 10/18, 1999) (incluido en JEEVES.

UU.: Bertie Wooster Sees It Through) (Editorial Anagrama, 2002) (título en EE.

UU.: Jeeves and the Tie That Binds) (título en EE.

La segunda ocasión, "Jeeves and Wooster", se emitió por primera vez en 1990, constó de 23 episodios de 55 minutos y sus actores protagonistas fueron Stephen Fry como Jeeves y Hugh Laurie como Wooster.

Cartel del musical Jeeves