[1] Quiso ser clérigo antes que médico y llegó a ser canónigo de Notre Dame de París.
Tradujo y comentó el Pedanios de Dioscórides del griego al latín en 1516 (Pedacii Dioscorides Anazarbei... liber quinque) y publicó una adaptación del mismo en su De Materia Medica de 1529.
Asimismo, imprimió en 1536 un gran tratado de botánica, los Natura stirpium libri III, en gran parte también versión de Dioscórides y de Teofrasto, con intentos de inclusión de plantas francesas.
El genus botánico Ruellia se ha llamado así en su honor.
Al final de su vida tomó las órdenes sagradas y falleció al poco tiempo.