Jean-Jacques Barre (nacido en 1901 y fallecido en 1978) fue un pionero francés de la cohetería cuyo trabajo fue eclipsado por los equipos alemanes que fueron llevados a Francia tras la Segunda Guerra Mundial.
Barre se interesó por la astronomía en su juventud, llegando a publicar un artículo sobre espejos parabólicos en 1923.
Barre enseguida se entusiasmó por el tema y realizó unos primeros esquemas sobre una nave interplanetaria tripulada, comenzando a intercambiar correspondencia con Robert Esnault-Pelterie.
El trabajó continuó, pero en otoño del año siguiente el ejército decidió que Barre perdía demasiado tiempo en investigación en lugar de realizar sus tareas militares y fue transferido para atender a otras obligaciones.
Tras el abandono del proyecto, Barre se unió a la resistencia francesa, y tras enterarse de que los aliados se habían interesado por el EA 1941 microfilmó los esquemas del cohete y los envió al Reino Unido.
El día siguiente se intenta lanzar otro EA 1946, pero explota en la rampa de lanzamiento, destruyéndola.
Para entonces Barre se estaba implicando en estudios del ejército sobre armas nucleares y estatorreactores.