[1] Actualmente es legislador provincial y preside la Comisión de Medioambiente.
Más tarde, siendo ya funcionario del gobierno provincial, cursó un posgrado en agronegocios.
Cuando Osvaldo Nieva fue elegido concejal en San Miguel de Tucumán por el partido provincial Pueblo Unido incorporó al joven periodista y abogado a su equipo de asesores y trabajaron juntos durante algunos años.
Durante el año 2005 Noguera recibió una beca para un ciclo intensivo de capacitación organizado en la Escuela de Buen Gobierno Jaime Vera del Partido Socialista Obrero Español.
Recibió formación en economía, oratoria, medios de comunicación, herramientas electorales y una materia que por entonces a Noguera le sonaba a ciencia ficción: el ciberactivismo.
Pocos años más tarde, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional dio inicio al programa Conectar Igualdad.
Tafí Viejo es el único municipio de Tucumán que recupera sus residuos secos y los vende como materia prima.
La históricamente agitada vida cultural de Tafí Viejo recobró su impulso y la Municipalidad desarrolla además actividades itinerantes en distintos barrios.
La idea fue acogida positivamente por gran parte de la comunidad académica y colegios profesionales.
Javier Noguera ha recibido públicamente el respaldo del gobernador Juan Manzur en diversas oportunidades[6] y es bien considerado por sus pares del resto de las intendencias tucumanas.
Si bien lleva una vida reservada y se mantiene al margen de las “chicanas” políticas locales, durante su última visita a Tafí Viejo, el presidente Mauricio Macri lo llamó “remolón” y el tucumano respondió llamándolo “domador de reposeras”.