Javier Hervada

Tras licenciarse en Derecho en la Universidad de Barcelona (1951-1956),[3]​ fue Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid (1958) y Doctor en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra (1962), obtuvo la Cátedra de Derecho Canónico en la Universidad de Zaragoza (1964), sucediendo a su maestro Pedro Lombardia.

[4]​ En Pamplona, fundó la revista Persona y Derecho y fue uno de los principales gestores del Instituto Martín de Azpilcueta y de la revista Ius canonicum.

El profesor Hervada fue el primer sistematizador moderno del Realismo jurídico clásico, el autor de la mayor parte de la teoría general del Derecho canónico que sustenta las tesis de la Escuela de Lombardía, el pionero del Derecho constitucional canónico y uno de los grandes matrimonialistas del siglo XX.

Supo incorporar a sus conocimientos jurídicos el pensamiento de los clásicos.

También profundizó en la esencia del matrimonio, descubriendo la dimensión de justicia que une a los cónyuges en su masculinidad y feminidad respectivas.