Javier Bergia

Animado por el éxito de esta primera canción graba ese mismo año su primer LP, Recoletos, en la Emi-Odeon.Aunque con el tiempo su sonido eléctrico y los arreglos pop algo barrocos no complacerán al autor, contiene algunas de sus canciones más conocidas, como Veinticinco años, Gran Vía, Vivir sin ti o Recoletos (de la que más tarde hizo una adaptación Víctor Manuel San José, interpretada por Rosa León).En el ínterin, Bergia interpreta a menudo su música en directo, junto con la cantante Clara Serrano, en el pub madrileño La Taberna Elisa.A partir de entonces, procurará vivir en el campo y grabar sus discos allí, en su propio estudio, sin agobios ni presiones.Su siguiente disco de canciones inéditas, Noche infinita... (1997), ve la luz en su propio sello discográfico, Tagomago.En paralelo a su carrera como cantautor, Bergia desarrolla también proyectos musicales instrumentales, casi siempre en colaboración con Luis Delgado.Tanto en estos trabajos en colaboración como en el disco en solitario Rupairú (Tagomago, 1998) Bergia apuesta por una fusión de música étnica y electrónica, similar en buena medida a la ensayada por Finis Africae.
Javier Bergía acompañando a Ismael Serrano en su gira del año 2012. Recital de agosto en el Teatro Gran Rex