[1] Ya antes de ser ordenado sacerdote (1873), militó en el movimiento catalanista.
Publicó Catalanisme: lo que és i lo que deuria ésser (1879), y colaboró en la mayoría de los periódicos católicos y conservadores de Cataluña, siendo un periodista polémico.
[1] Asimismo, leyó en el círculo literario de aquella ciudad varios discursos sobre sociología, literatura general y arqueología.
En 1870 la flor natural por la poesía Montserrat, y en 1871, el tercer premio ordinario por Lo Somatent.
[1] En 1870 también le premiaron de manera extraordinaria por una composición titulada La Fira.