Jatropha curcas, conocida como piñón de tempate o jatrofa, es una euforbiácea que tiene propiedades medicinales.[2] Nativa de América Central, fue difundida por Asia y África por comerciantes portugueses, como planta para cercar y hoy en día se ha expandido por el mundo entero debido a su gran facilidad para adaptarse a situaciones adversas, tierras degradadas, clima seco, tierras marginales.[3] Resiste en un alto grado la sequía y prospera con apenas 250 a 600 mm de lluvia al año.Climáticamente hablando, la jatropha se encuentra mayormente en los trópicos y subtropicos aunque también puede resistir a las bajas temperaturas.Requiere muy poca agua y resiste periodos largos de sequía deshojándose para reducir la transpiración.La historia indica que, el piñón ha sido sembrado como cerca viva desde hace varios siglos.Las semillas se calientan para liberar los aceites, ya sea exponiéndolas directamente al calor de la luz solar sobre lienzos de plástico negro durante varias horas(esto es un método tradicional), o tostándolas durante diez minutos aproximadamente.