Las especies sudamericanas están fuertemente emparentadas entre sí y los híbridos interespecíficos son parcialmente fértiles.
Las jarillas son arbustos ramosos que se encuentran en zonas montañosas del oeste argentino.
La sustancia resinosa contenida en sus hojas se utiliza como remedio veterinario para caballos y mulas.
El género fue creado a finales del siglo XVIII por el botánico español José Cavanilles, a partir de plantas herborizadas en Argentina y enviadas al Jardín Botánico de Madrid del que fue director.
El género fue descrito por Nicholas Edward Brown y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 66: 141.