Jardín de Eram

Eram es la versión persa de la palabra árabe Iram, que significa "cielo" en el Corán; el jardín recibió su nombre por su belleza y atractivo estético que lo hacen "parecido" a dicho cielo.

El jardín se encuentra en la orilla norte del río Khoshk, en la provincia de Fars y mide unos 110.000 metros cuadrados.

Diversas fuentes y escritos indican que el origen del jardín se fecharía en el siglo XI durante la dinastía Selyúcida cuando el gobernador de Pars, Atabak Qaracheh, ordenó la construcción de varios recintos y jardines y éste recibió el nombre de Bagh-e-Sah (Jardín del rey en persa), aunque era mucho más sencillo y estaba menos decorado de lo que llegó a estar con posterioridad.

El principal pabellón, encarado hacia el sureste siguiendo el eje más largo, fue diseñado por el arquitecto local Haji Mohammad Hasan.

La estructura albergaba 32 habitaciones en dos plantas decoradas con azulejos que contenían poemas del poeta persa Hafiz Shirazi escritos sobre ellos.

Vista del pabellón desde uno de los laterales.
Foto del porche y sus columnas que muestra la policromía de los azulejos.
Estanque y vegetación del jardín.