En 1998 se iniciaron los trabajos con el apoyo de la fundación Frank Ténot.
En 1999, el primer jardín botánico en Champaña-Ardenas fue inaugurado oficialmente por el Profesor Aline Raynal Roques del Museo Nacional de Historia Natural, y el presidente de la Asociación Régine Tenot.
En el 2002 el jardín recibe autorización « Jardin Botanique de France », convirtiéndose en el 21º « Jardins botaniques de France et des pays francophones » en el mundo con esta etiqueta.
En el 2003 se abrió en el jardín un espacio acristalado que ilustra sobre toda la flora local.
[4] Este es el primer jardín botánico existente en la región, y alberga árboles y arbustos (240 taxones), plantas herbáceas (508 taxones), en general con unos 2521 taxones de especies vegetales dispuestos agrupados según las secciones de : Y en preparación el Entre los elementos vegetales : Haciendo del jardín botánico un lugar que invita a los visitantes a reconsiderar sus conocimientos del mundo vegetal; estudiar historia de la vida, de la biodiversidad, cómo defenderlo, esto gracias a un enfoque físico, sensual, y poético.