Jardín botánico de Porto Alegre

Desgraciadamente estos plantones no llegaron a su destino, permaneciendo retenidos en Rio Grande, donde fueron plantadas.

Poco después, el agrónomo Paulo Schoenwald donó un terreno al gobierno del estado para crear un área verde según ese modelo, pero igualmente este proyecto tampoco fructificó.

Poco después, en 1962, fue inaugurada la estufa para los cactus, y en la década de 1970 o jardín botánico fue integrado en la « Fundação Zoobotânica », junto con el Parque Zoológico y el Museo de Ciencias Naturales.

Las plantas del jardín botánico se encuentran agrupadas en diversas colecciones siendo de destacar:

Muchos programas educativos que ha llevado a cabo han alcanzado gran popularidad.

Alameda de entrada del Jardín Botánico de Porto Alegre.
Área de las cactáceas.
La Educación ambiental, es una de las directrices básicas del Jardim Botânico de Porto Alegre.
Área de campo.