Jardín Botánico de Coímbra

El llamado "Horto Botânico" proyecto de "Castro Sarmento" fue considerado por los profesores muy modesto con lo cual decidieron ampliarlo para dejarlo según los requerimientos del Marqués de Pombal.En un principio las responsabilidades del Jardín recayeron en "Domingos Vandelli", y a partir de 1791, por Félix Avelar Brotero, profesor de Botánica y Agricultura.Se refiere que "Júlio Henriques" consiguió del Jardín Botánico de Buitenzorg, en Java, semillas de especies del género Cinchona, de cuya corteza se extrae la quinina, para combatir el paludismo que en esa época, en Portugal y los territorios ultramarinos, diezmaba las poblaciones.En 1880 inició la publicación del "Boletim da Sociedade Broteriana", revista de carácter científico que aún actualmente se publica.Fue "Júlio Henriques" quien primero se refirió en Portugal a los trabajos de Charles Darwin, siendo el primer Darwinista en manifestar sus opiniones entre los biólogos portugueses.