Está ubicado sobre un acantilado del Océano Pacífico, dentro de la región tropical.
es un punto privilegiado de observación del Parque nacional natural Uramba Bahía Málaga.
La fuerza de las corrientes ha labrado las paredes del acantilado y formado cuevas.
Cuenta con numerosas especies silvestres pero también con las que han sido cultivadas en los huertos agroforestales y medicinales de la región desde tiempos ancestrales.
Además recopila y divulga la información sobre los diversos usos, desde los artesanales hasta los mágicos y rituales, que las comunidades negras e indígenas del litoral Pacífico colombiano les han dado de manera tradicional a través de los siglos.