Jane Clifford fue una fotógrafa británica que trabajó en España en los años cincuenta y sesenta del siglo XIX.[4] En 1850 había llegado a España junto con su marido, el fotógrafo galés Charles Clifford.Desde 1856 su estudio fotográfico abandonó el calotipo e incorporó las placas de vidrio al colodión húmedo, que daban mayor nitidez a las imágenes.Esta sería la técnica empleada por Clifford para fotografiar el Tesoro del Delfín.Es decir, que la artista tuvo -como otros profesionales del momento- que recurrir a llevar consigo su propio laboratorio fotográfico, para preparar la placa antes de la toma y revelarla inmediatamente después.Solo puede asegurarse su autoría en los años posteriores, pese a la certeza de que un buen número de las fotografías del sello comercial común pertenecerían a la artista.Este Tesoro fue cedido al actual Museo del Prado por la reina Isabel II en 1839, considerando el alto valor artístico de sus piezas, de orfebrería antigua y realizadas en los siglos XVI y XVII en su mayor parte.El trabajo de Jane Clifford ha permitido que puedan conocerse algunas piezas hoy desaparecidas del conjunto, y puedan verse completas otras que fueron despojadas de sus guarniciones tras el robo del Tesoro en 1918.
Góndola o galera de cristal con tres sierpes aladas. Fotografía de Jane Clifford. Tesoro del Delfín
Sirena de oro. Fotografía de Jane Clifford. Tesoro del Delfín