Jan van Wechelen

[3]​ Solo se conocen algunas obras de Jan van Wechelen, ya que la mayor parte fue destruida por la guerra y la iconoclasia del siglo XVI.

Van Wechelen fue un talentoso pintor de personas y sus figuras fueron muy adecuadas para los paisajes desarrollados por Van Dalem.

[7]​ Esta pintura probablemente representa a una familia de gitanos donde también se ve también a una mujer sentada usando el distintivo sombrero blanco ovalado, el cual era un indicador común para una mujer gitana en las pinturas flamencas del siglo XVI.

[8]​ Una pintura interesante, realizada en colaboración con Cornelis van Dalem, es la composición La leyenda del panadero de Eeklo.

También existen muchas versiones que, según se dice, fueron hechas por el círculo de Cornelis van Dalem y Jan van Wechelen o después.

Cuando no estaban contentos con el aspecto de sus cabezas, iban a la panadería del pueblo.

En el interior de la iglesia se representan varias escenas, como los sacerdotes que persiguen a los niños, un hombre con un bastón y un perro que es abordado por un hombre vestido de espinas (tal vez un mendigo), algunos perros olisqueándose entre ellos, una pareja coqueteando, un hombre con una pala, etc. Van Dalem, su colaborador en esta composición, era sospechoso de ser protestante y posiblemente la composición contenga críticas a la Iglesia Católica.

El ataque a las esculturas y pinturas había puesto todo el interior de la iglesia en discusión.

[12]​ Jan van Wechelen tuvo éxito en estas escenas para dar vida a los kermesses.

Campesinos festejando en un pueblo kermesse
La leyenda del panadero de Eeklo
Interior de la iglesia con Cristo predicando a una multitud
Ecce Homo
Camino al Calvario