1591-Génova, 1638), fue un pintor barroco flamenco, establecido en Italia donde fue también conocido como Giovanni Rosa.
Alumno en Amberes de Jan de Wael, en cuyo taller permaneció aproximadamente entre 1605 y 1610, pasó luego a completar su formación con Frans Snyders, de quien tomó el gusto por la pintura de animales y las naturalezas muertas que está presente en buena parte de su producción posterior.
Viajó a Roma, donde pasó algunos meses y se perfeccionó en el retrato, antes de establecerse definitivamente en Génova hacia 1616.
En 1622 contrajo matrimonio con Benedetta Castagneto y tuvo como discípulo en su taller a su cuñado, Giacomo Legi, originario de Lieja.
Conoció a Anton van Dyck a su paso por la ciudad ligur entre 1622 y 1625 y tuvo ocasión de colaborar con él y asimilar su estilo, como se manifiesta en la Sagrada Familia con santa Ana de la iglesia parroquial de Moltedo en Imperia, o en el Retrato de un joven del Museo del Prado, en el que conjuga el gusto por el bodegón flamenco con el retrato elegante de Van Dyck.