Jan Morris
[4] Tras educarse en Lancing College, regresó a la Christ Church (Oxford), como estudiante universitaria.A pesar de haber nacido y crecido en Inglaterra, Morris siempre se identificó como galesa.En 1945, durante la ocupación conjunta británico-estadounidense fue destinada al Territorio Libre de Trieste.En 1953, ya como corresponsal de este periódico, acompañó a Edmund Hillary en la que sería la primera expedición en escalar el Monte Everest.[8] El mensaje se interpretó inicialmente en el sentido de que Tom Bourdillon y Tenzing habían llegado a la cima -el error del primer nombre después fue corregido-.[9] En 1956, Morris informó desde Chipre sobre el conflicto de Suez para The Manchester Guardian, y aportó la primera "prueba irrefutable" de la connivencia entre Israel y Francia en la invasión del territorio egipcio.[19] Unos años más tarde, en el 1999 Birthday Honours, aceptó la Orden del Imperio Británico "por cortesía", ya que Morris era una republicana nacionalista galesa de corazón.[21][22] En enero de 2008, figuraba en el 15.º lugar en la lista del Times sobre los mejores escritores británicos desde la Guerra.Las memorias posteriores incluyeron Herstory y Pleasures of a Tangled Life.[26] Entre los muchos libros que escribió sobre viajes, destacan los correspondientes a Venecia y Trieste.