James O. Crosby

James O. Crosby (*Nueva York, 1924-2020) fue un hispanista y quevedista estadounidense.Se doctoró en Filología en la Universidad de Yale en el año 1954 con una tesis titulada Quevedo in Italy: a Satirist in Politics, dirigida por Robert S. Rose.Lia Schwartz, una entre sus discípulos, dirigió y editó unos Studies in Honor of James O. Crosby como homenaje 2004.Su metodología ofrecía ofrecía una herramienta descriptiva tomada de Fredson Bowers en sus estudios sobre literatura isabelina, mostrando así la posible vinculación entre el examen físico del libro impreso y las evidencias textuales y paratextuales que podrían derivarse de tal tipo de análisis.[1]​ Dedicó especial atención a Cervantes y se consagró como un excepcional experto en Francisco de Quevedo, sobre el que publicó once libros desde que inició su investigación en 1952; entre ellos En torno a la poesía de Quevedo (Madrid, 1967); The Text Tradition of the Memorial "Católica, sacra, real Magestad" (Lawrence, Kansas, 1958) y The Sources of the text of Quevedo's "Política de Dios" (Nueva York, 1959), además de gran número de estudios críticos, ediciones como las de los Sueños y antologías, como Francisco de Quevedo, Poesía varia (Madrid: Cátedra, 1988).