Jaime de Foxá
[2][3] Miembro de Falange Española desde 1933, tuvo el carnet número 38 de la organización.[1][3] Fue procurador de la primera legislatura de las Cortes franquistas entre 1943 y 1946;[4] el Sindicato Nacional de la Madera y del Corcho tenía derecho a tres procuradores en el organismo, y Foxá fue elegido procurador por este en la rama técnica.[6] Hermano del poeta Agustín de Foxá,[7] Jaime de Foxá también se dedicó a la literatura, y en 1951 publicó Marea Verde, una novela distópica que anticipa las preocupaciones ecologistas y el conservacionismo,[8] y en 1960 Solitario, una novela prologada por Manuel Halcón e ilustrada por el conde de Yebes sobre un jabalí narrada por el propio jabalí.[9] Nombrado gobernador civil de la provincia de Toledo en febrero de 1972,[10] tomó posesión del cargo —así como del de jefe provincial del Movimiento— el día 24 de dicho mes.[2] Presidente de la Federación Española de Caza,[1] subdirector del Instituto Forestal de Investigación y Experiencia,[3] y representante de España en la FAO,[2] fue amigo y valedor del divulgador Félix Rodríguez de la Fuente.